PASAPORTE ITINERANTE
  • Sobre mi y el blog
  • Crónicas Itinerantes
  • Pueblos Mágicos de México
  • Mis Descubrimientos
  • Playas
  • Paseo gourmet
  • TIENDA ONLINE
Lo más leído
La icónica marca de motos Royal Enfield llega...
Consejos útiles para encontrar vuelos baratos
Razones para regalarte un viaje en San Valentín
Viajando barato a Cabo San Lucas.
Cómo pude volar a Cancún por $500 pesos
Camiones baratos a Oaxaca: pros y contras.
Casa Caracol, una mágica opción para dormir en...
7 platillos mexicanos famosos que debes probar.
Reno Tahoe, el destino con sol y nieve...
Tres actividades poco usuales para hacer en Chapultepec.

PASAPORTE ITINERANTE

Banner
  • Sobre mi y el blog
  • Crónicas Itinerantes
  • Pueblos Mágicos de México
  • Mis Descubrimientos
  • Playas
  • Paseo gourmet
  • TIENDA ONLINE
Crónicas Itinerantes

Prepárate para querer renunciar con estas 9 motivaciones.

written by Angélica Silva 31/03/2017
Prepárate para querer renunciar con estas 9 motivaciones.

Según la Real Academia Española (RAE), la palabra renunciar se utiliza para describir la acción de una persona que se aparta o deja algo de manera voluntaria, o bien, que desiste de algún proyecto o se priva de algo o alguien.

Lo que la RAE no describe es lo que hay detrás de ésta gran decisión, porque para renunciar a cualquier cosa se necesita mucho valor, determinación y coraje para decir “NO” a lo que te hace infeliz. Es una palabra que está hecha para personas con una gran fuerza interna (o tal vez muy locas) para comenzar de nuevo y dejar de lado su zona de confort.

Matti Hemmi, autor de varios libros y creador de www.inKNOWation.com, explica en el video ¿Te atreves a soñar? que «desde pequeños todos sabemos soñar. Dormidos y despiertos. Gracias a la potencia de nuestra imaginación creemos que somos capaces de cualquier cosa. Sin embargo, según crecemos perdemos ésta maravillosa capacidad que luego tanta falta nos hace en la vida a la hora de ser creativos, de innovar, de cambiar nuestras vidas…».

 

 

Lamentablemente, Matti tiene mucha razón. Conforme vamos creciendo, nos van enseñando que la sociedad tiene sus reglas y debemos seguirlas. De chiquito era imposible decir «NO» a esas clases extra-escolares de matemáticas e ir a las de piano. Así se va la vida, diciéndole «SÍ» a todas aquellas cosas que de chiquito no querías. Llegan los 30 años y decir «NO» al matrimonio sería raro porque socialmente es correcto, no porque realmente se esté convencido de hacerlo. O peor aún, que en vez de gastar todo tu dinero en recorrer el mundo porque así lo soñaste, termines comprando un departamento con una hipoteca de más de 30 años porque te han enseñado que debes tener un «patrimonio».

Vía: gratisography.com

Vía: gratisography.com

Yo me cansé. Ya no podía seguir aceptando una vida que, aunque a algunos les parecía que hacía lo correcto, no se alineaba con mis más grandes sueños y pasiones. Entonces, me tocó decir “NO”. Me negué a continuar enfocando mi energía y tiempo en un trabajo que me hacía sentir fatal y sin sentido de vida. Por supuesto que el sueldo era bueno, pero simplemente no me llenaba ni profesional ni espiritualmente.

 

Sé que hice lo correcto porque me siento feliz de la decisión que tomé. Y así como yo me siento, quiero que todas aquellas personas que están dudando en dejar ese trabajo, esa relación o lo que sea que no les llene, se atrevan a decir «NO».

Aquí las 9 motivaciones que me dieron el valor de gritar a los cuatro vientos: ¡RENUNCIO!

 

1.- Toma la decisión, con miedo o sin miedo, pero hazlo.

El primer punto importante para mí fue reconocer que tenía miedo de salir de mi zona de confort. Cómo no tener miedo si me pagaban muy bien, iba poco tiempo y, sinceramente, no utilizaba mucho mi capacidad creativa y de resolver problemas (por no decir que casi no había trabajo qué hacer). Todo esto para mí era cómodo y, por supuesto que al renunciar, tendría que usar todas mis armas profesionales y psicológicas para llevarme algo a la boca y seguir teniendo el estilo de vida que llevo. A pesar de todo lo anterior y con mucho miedo, firmé mi renuncia.




2.- Eres el creador de tu propio destino, el único que se limita eres tú mismo.

Después del miedo, vino la parte que me mantuvo en pie: reconocer la fuerza interna que tengo para crear mi propio destino y la vida que realmente quiero tener. Siempre he pensado que todos tenemos una capacidad creadora infinita, lo malo aquí es cuando empiezas a tener dudas de tus propias capacidades. Así que, en efecto, no tener dudas de mi capacidad fue vital.

3.- Reconoce que estuviste ahí porque tenías algo que aprender.

Ya sea una relación de pareja, familiar, laboral, o lo que sea, siempre estamos rodeados de las personas perfectas para el momento perfecto. Somos seres sociales y por naturaleza somos nosotros quienes nos podemos ayudar o hundir. Todo depende desde qué nivel espiritual se vea, porque aunque suene como cliché, todo pasa por algo (aunque yo le agregaría «por algo mejor»). En mi caso, aprendí que es importante valorar mi trabajo, a ser puntual, a separar mi vida personal de la laboral… y así podría seguir la lista. Esto me ayudó a estar consciente de lo que dejaba atrás y a ser agradecida por lo que aprendí en esa etapa.

4.- Ya sabes lo que no quieres. Ahora, ¿sabes lo que sí quieres?

Se supone que se renuncia a algo porque sabes que no te hace bien, pero es importante saber qué sigue, es decir, qué es lo que SÍ quieres. No importa si son metas a corto o mediano plazo, lo importante es tenerlo en mente y perseguirlo. Por ejemplo, a mí me funciona sentarme cada inicio de año a hacer mi mapa de sueños, donde recorto y pego en una cartulina imágenes que se simbolicen mis sueños y escribo todo lo que quiero lograr durante los 12 meses que me esperan. Puedes usar esa técnica o cualquiera que te funcione, sólo hazlo con mucho entusiasmo y de la mejor manera. De lo contrario, puede que corras el riesgo de olvidarlo, sentirte perdido y caer en lo mismo o en algo peor.




5.- La meditación te fortalece internamente.

Vía: gratisography.com

Vía: gratisography.com

El inhalar y exhalar profundamente, quitar toda tensión en mi cuerpo, escuchar lo que mi ser interno está tratando de decirme, elevar mi estado mental y emocional… todo esto me ayudó a soltar pensamientos repetitivos que no me servían de nada, como por ejemplo «es muy arriesgado» o «voy a perder muchos beneficios». Fue entonces que mediante la meditación comencé a enfocarme menos en lo que perdía y más en lo que ganaba y, finalmente, me ayudó a descubrir el momento perfecto de renunciar.

Hay diversas maneras de conseguir la calma y encontrar la paz (aunque sean solamente 30 minutos). Mucha gente lo logra asistiendo a clases de yoga, en terapias, escuchando música o viajando por ahí para encontrar respuestas (guiño, guiño). No importa el medio sino el resultado.

6.- Si tienes equilibrio interno, tendrás equilibrio externo.

Es muy importante tener equilibrio interno. Si eres una persona que constantemente tiene creencias limitantes, nunca podrás cambiar la forma de ver tu circunstancia actual. Es decir, si continúas viendo esa situación como algo malo, algo de lo que necesitas cambiar, no cambiará nunca.

En cambio, si te enfocas en estar equilibrado con lo que realmente quieres y comienzas a poner tu atención en aquel trabajo que SÍ harías, automáticamente cambiarán tus pensamientos y tu atención se dirigirá a lo que realmente buscas. Yo entendí que mi nueva vida sólo se podía crear si le dedico toda mi atención.

7.- ¿Estás listo para recibir lo que deseas?

Hay una regla de oro muy valiosa: ser agradecido con lo que tienes. Es importante hacerlo antes de querer recibir cualquier otra cosa. A mí me ayudó hacer una lista de 10 cosas por las cuales estoy infinitamente agradecida, cosas que han hecho una gran diferencia en mi vida, que me hacen sentir felicidad, cosas que me convencen que vale la pena vivir en esta vida. Pero sobretodo, agradecer que todo está como debe estar, porque como lo dije anteriormente, todo tiene un por qué y una razón de estar en tu vida.

Después, por arte de magia algo pasará. Al valorar tu entorno y dejar de verlo como un calvario, automáticamente te llegarán situaciones perfectas para lograr alcanzar tu deseo, o se te ocurrirán ideas para realizar un proyecto que habías olvidado o conocerás a personas que se adecuan más a tu nuevo yo… ¡qué se yo! La magia existe, sólo es cuestión de dejarte fluir en esta ley universal y leer tu lista de agradecimientos todos los días antes de dormir.

8.- Tú eres quien deja entrar las oportunidades a tu vida.

Vía: Gratisography

Vía: Gratisography

Lo que realmente deseas o buscas tal vez esté del otro lado de la puerta, esperando gentilmente a que dejes que entre a tu vida. Sin embargo, el no soltar lo que te limita hace que estés atado por un largo tiempo y algún día será demasiado tarde para abrir aquella puerta que te traería dicha a tu vida. Si quieres hacer algo, hazlo HOY. Mañana no se sabe qué pase.

9.- Volverme una persona feliz es una prioridad en mi vida.

UNA MONEDA, UN DESEO. Río Támesis, Londres, 2013.

UNA MONEDA, UN DESEO. Río Támesis, Londres, 2013.

La puse al último porque de aquí en adelante es mi única finalidad en la vida: ¡SER FELIZ!

Pensar, soñar, hablar, saborear, oler y sentir la felicidad es posible si sigues a tu corazón en cada decisión que tomas.  Así que toma una moneda, pide un deseo y, en lo que el destino acomoda las piezas del rompecabezas, toma las decisiones que más se acerquen a tu verdadera felicidad y talento.

Entonces… te pregunto:

¿Ya sabes cuándo es el momento de decir «NO» a la vida que nunca soñaste?

¡Es hora de brillar!

Si te gustó este post, ¡comparte! :DBuffer this pageShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInShare on Google+
MotivacionesRelatos de mi vidaRenuncia
0 comment
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Angélica Silva

Periodista itinerante por México y el mundo. Amo la palabra "viajar" y lo que ese increíble hábito puede lograr en uno mismo. Me gusta creer que SIEMPRE se puede. Casi no me gusta la comida de origen animal. A pequeños rasgos, ésta soy yo.

previous post
Guía de 3 destinos imperdibles en Quintana Roo, México.
next post
Mi aventura y tips para viajar por primera vez a Europa.

You may also like

Mi blog recibe su primer premio LIEBSTER AWARD-EDICIÓN...

01/06/2017

Cómo pude volar a Cancún por $500 pesos

04/12/2017

Leave a Comment Cancel Reply

sobre mí

sobre mí

Hola, soy Angie.

Amo viajar por México y el mundo, vivir aventuras, aprender de ellas y compartirlas contigo.

SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
Promotion Image

TRABAJEMOS JUNTOS

Promotion Image

TIPS DE VIAJE

Lo más leído

  • Las pocitas de Tlaco, un secreto para viajeros que buscan relajarse.

    15/08/2017
  • Camiones baratos a Oaxaca: pros y contras.

    30/11/2017
  • Viajando barato a Cabo San Lucas.

    03/01/2018

Mi Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Mis Tweets

Tweets by pasaitinerante

Dale Like

Pasaporte Itinerante

Sobre mí

Sobre mí

Hola, soy Angie.

Amo viajar por México y el mundo, vivir aventuras, aprender de ellas y compartirlas contigo.

Ameniza la aventura

La playlist perfecta para un viaje en carretera…

Etiquetas

2017 aerolíneas Artesanía oaxaqueña Bacalar Bajo presupuesto Bucket list Ciudad de Oaxaca Colonia Roma Comida mexicana derechos Descubriendo nuevos destinos el mejor lugar para esquí Entérate cómo equipaje Estado Unidos Europa Gastronomía oaxaqueña Guía de viaje Hidalgo Hospedaje en Xilitla Huasteca Potosina indemnizaciones Istmo de Tehuantepec Liebster Award Lugar secreto Mixteca Motivaciones México North Lake Tahoe Nueva York pasajeros Pocitas de Tlaco Premio Punta Allen Quintana Roo Qué es Pasaporte Itinerante Razones para visitar reformas a la Ley de Aviación Civil Relatos de mi vida Reno Tahoe Renuncia Sellos en México Tips de viaje Tulum USA

Sígueme en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Flickr
  • Tumblr
  • Youtube
  • Snapchat

@2017 - Pasaporte Itinerante | Blog de viajes. All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo