Si vas a tomar un vuelo desde el territorio mexicano, es importante que sepas los nuevos derechos que te protegen como pasajero aéreo a partir del 26 de junio de 2017.
¡Conócelos!
1.- Equipaje de 25 kilos sin cargo alguno: Para vuelos nacionales e internacionales, tienes el derecho de transportar como mínimo y sin cargo, 25 kilogramos de equipaje. El vuelo debe realizarse en una aeronave con capacidad de mínimo veinte pasajeros. Cuando la aeronave sea de menor capacidad de pasajeros, será de 15 kilos sin cargo alguno.
2.- Equipaje de mano: Podrás llevar hasta dos piezas de equipaje de mano y el peso de ambas no deberá exceder los 10 kilogramos, siempre y cuando las dimensiones de tu equipaje no mida más de 55 centímetros de largo, 25 de alto y 40 de ancho. Si decides viajar sin equipaje, puedes preguntar si tienes un beneficio especial.
3.- Avisos a tiempo: La aerolínea tiene la obligación de informar a través de medios electrónicos y en módulos de atención, los cambios de itinerario y, en su caso, la cancelación del vuelo, con al menos 24 horas de anticipación a la salida programada. Si dichos cambios se dieran durante las últimas 24 horas, debe informarte inmediatamente a través de cualquier medio electrónico o teléfono.
4.- Compensaciones de retraso: EN CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES CASOS, LA AEROLÍNEA DEBERÁ PONER A DISPOSICIÓN DE LOS PASAJEROS EN ESPERA, EL ACCESO A LLAMADAS TELEFÓNICAS Y ENVÍOS DE CORREOS ELECTRÓNICOS.
– Si se llega a retrasar a partir de una hora hasta una hora con 59 minutos, las compensaciones deberán compensar como mínimo un descuento para fecha posterior al mismo destino y/o alimentos y bebidas establecidos por la aerolínea.
– A partir de dos horas hasta tres horas con 59 minutos, deberán ser mínimo 7.5% del precio del boleto.
– A partir de cuatro horas, el pasajero será compensado con todo lo anterior y, además, a la indemnización para cancelar su vuelo.
5.- Compensación de cancelación: Si se cancela por responsabilidad atribuible a la aerolínea, podrás elegir si se reintegra el precio del vuelo, o bien, cambia de fecha el vuelo. (En cualquiera de estos dos casos, la aerolínea deberá cubrir además una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto).
Podrás elegir también, un asiento en el primer vuelo disponible incluyendo, de ser necesario, alojamiento y transporte a aeropuerto-hotel-aeropuerto. Todas las anteriores deben incluir alimentos y bebidas correspondientes al tiempo de espera.
6.- Pago de indemnizaciones: Las aerolíneas están obligadas a pagar en un periodo máximo de 10 días NATURALES a partir de tu reclamo.
7.- Devolución del monto: Puedes pedir un reembolso total en caso de que no quieras efectuar tu viaje, siempre y cuando lo solicites antes de las 24 horas después de tu compra. Pasado ese tiempo, la aerolínea decide las condiciones.
8.- Accesibilidad: Los pasajeros con alguna discapacidad tienen derecho a ser transportados con los instrumentos inherentes a su condición, sin aplicar condiciones de costo adicional o condiciones por parte de las aerolíneas.
9.- Cuidado de tu mascota: Las aerolíneas están obligadas a transportar a tu compañerito de viaje con un trato humanitario que consiste en disminuir la tensión, el sufrimiento, el dolor y traumatismos durante la movilización.
10.- Datos del boleto: Las aerolíneas deben proporcionarte al momento de tu compra, un documento con el costo total de tu vuelo, incluyendo comisiones, impuestos y cargos adicionales.
11.- Aterrizaje de emergencia: Si en caso de fuerza mayor la aeronave debe aterrizar en un destino distinto, la aerolínea deberá trasladar al pasajero por el medio más rápido disponible a su destino original.
12.- Transparencia: Las aerolíneas deben transparentar datos de su funcionamiento como informes, bitácoras, estadísticas, reportes, índices de reclamaciones, etcétera.
Viajero consciente
Recuerda que como pasajeros también tenemos que cumplir con algunas condiciones básicas que agiliza el servicio de las aerolíneas, como:
- Brindar a las aerolíneas información y datos personales veraces al momento de la compra del boleto.
- Presentar documentos oficiales de identificación para tener derecho al vuelo.
- Acatar las normas de seguridad.
- Ocupar tu asiento asignado, a menos que la tripulación te solicite ocupar uno distinto.
Módulos informativos
En el contexto de la entrada en vigor de las nuevas disposiciones legales para proteger a los usuarios del transporte aéreo, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) regulará la operación de los módulos de atención que las aerolíneas tienen responsabilidad de instalar en un plazo máximo de 90 días hábiles, a partir de la fecha del decreto publicado.
Fuentes: DOF / PROFECO.
Si te interesa leer el Decreto completo, da click aquí.