Los impresionantes edificios, la diversidad cultural y el mejor ambiente cosmopolita, han sido algunos de los motivos por los que Nueva York es una de las ciudades más visitadas del mundo. Sin embargo, tiene la fama de ser una de las ciudades más caras también. Entonces, ¿cómo logré viajar a Nueva York con bajo presupuesto?
Cumplir el sueño de llegar
Desde que comencé a viajar más allá de las fronteras de mi país, me puse la meta de conocer ciertos destinos que me quitan el aliento y que no descansaré hasta cumplir el sueño de llegar.
Dentro de esa lista se encontraba Nueva York y un par de años después lo logré.
Así que quiero compartirles cómo llegué teniendo bajo presupuesto.
Vuelo económico
Comencé con lo primero: Buscando hasta por debajo de las piedras un VUELO ECONÓMICO.
En mi caso, tuve muchísima suerte gracias a que mi banco hizo un concurso que consistía en llegar a una cantidad de compras al mes para hacerte acreedor a un vuelo internacional al 2×1 redondo.
Un verdadero apasionado de los viajes aprovecha cada oportunidad que se le presenta para gastar lo menos posible en un vuelo, así que me puse las pilas y llegué a la meta… ¡me gané el 2×1 y me fui con mi chico a Nueva York por $4mil pesos cada quien!
Como pueden ver, el costo del vuelo redondo varia entre 5 mil a 8 mil pesos, dependiendo de la suerte y habilidad que tengas para cazar vuelos baratos.
Para conseguir un vuelo económico, te recomiendo usar la plataforma de Skyskanner y así cazar la mejor fecha con el mejor precio.
Como puedes ver en la imagen, me di a la tarea de buscar el vuelo más económico del año y, en efecto, Skyscanner nunca falla.
Es un vuelo redondo, con una escala de 6 horas en Florida, del 01 al 07 de noviembre de 2017, por el increíble costo de $4,828 mxn.
Hasta me dieron ganas de comprarlo… 😱😍
Tener el presupuesto necesario
Mi viaje lo realicé durante el mes más frío: febrero.
Es una temporada relativamente baja debido a las frías temperaturas que me congelaron hasta los itinerarios. Así que yo aconsejaría viajar entre marzo y noviembre para no depender nunca del clima.
Durante los 7 días que estuve por allá, me gaste un aproximado de $7 mil mxn. Ahí les van las claves para gastar lo menos posible:
Hospedaje
Generalmente, hospedarte en Nueva York no es nada barato. Pero si tienes la fortuna como yo de tener familia viviendo por allá, no queda más que aprovechar ese ahorro y conocer lo más que se pueda.
Al principio, tenía la idea de quedarme un par de días en un hostal y después con mi familia (por el simple hecho de que ellos viven en Hicksville y eso implicaba pasar 40 minutos diarios en el tren que cruzaba hasta la ciudad de Nueva York). Pero al final, me convencí de que sería buena idea quedarme con ellos todo el viaje.
El hotel que más me convenció fue el West Side YMCA, porque además de tener las tarifas más baratas (entre 1,500 mxn en temporada baja y 2 mil mxn en temporada alta) en habitación doble estándar por noche, la ubicación es incomparable.
Estamos hablando que en temporada baja, si lo divides entre dos personas, estarías pagando alrededor de $750 mxn, ¡nada mal!
Se encuentra a unos 50 metros de Central Park, a cinco minutos a pie de Columbus Circle, a tan sólo 300 metros de Lincoln Center, a 700 metros de Carnegie Hall y a 15 minutos a pie del Museo Americano de Historia Natural. ¡Así de céntrico!
Las habitaciones disponen de escritorio, TV, aire acondicionado, ropa de cama y toallas. Todas ofrecen acceso a un baño compartido, ubicado en el pasillo.
No es una opción tan barata si pretenden gastar poco; sin embargo, es el hotel más accesible en cuanto a precios que he visto hasta ahora y el que ofrece muchas ventajas como evitar usar tanto el metro y ahorrarte los pasajes, por ejemplo.
Ofrece lo básico para estar cómodo y solamente llegar a dormir.
Airbnb: Una mejor opción.
Los que ya han usado esta aplicación, sabrán que es la salvación en los casos de viajeros ahorradores y que aman conocer de cerca el modo de vida de los locales.
¿Por qué es mejor?
- Conoces a personas que viven en el destino y que tienen un espacio disponible en su casa, para que viajeros de todo el mundo duerman ahí.
- Los anfitriones te podrán asesorar y recomendar lugares que muchas agencias de turismo no conocen.
- Otra ventaja es que te ahorras muchísimo más dinero y te sientes como en casa.
- Generalmente, es una opción que cada vez más viajeros usan.
En el caso de Nueva York, los precios que encontré en temporada baja fueron desde $600 mxn la noche, en una habitación privada para dos personas ($300 mxn por persona).
¿Nada mal, no lo crees?
Y para que consigas un descuentazo en tu primer hospedaje usando Airbnb, te doy $770 mxn de descuento en tu primera reservación. Solamente tienes que dar click aquí.
Comida
En Nueva York está la comida rápida más rica del universo.
Recuerdo salir del primer McDonald’s que visité, totalmente convencida de que volvería.
Generalmente, me gastaba $5 usd ($100 mxn) en cada comida, así que asegúrate de llevar el presupuesto de $50 usd ($500 mxn) aproximadamente, para cubrir todas las comidas del día y un poco más si quieres darte tus gustos.
Otra opción es comprarte una pizza de un dolar o hot dog de algún puesto que te enamore a primera vista. No hay alguno en particular que esté mejor que el otro, yo usaba mi intuición culinaria.
Ya si eres de los míos, que no se van del lugar que visitan sin probar lo típico y más delicioso al menos una vez, DEBES ir a la mejor cadena de hamburguesas en el mundo: Shake Shack. 🍔😍 Los precios de una hamburguesa varían entre los $5 y 8 usd y si le quieres agregar papas y malteada, $16 usd aproximadamente.
Trata de buscar también algo que realmente te nutra y te dé energía como una ensalada, para seguir recorriendo cada rincón de la ciudad. Comiendo sólo hamburguesas y comida rápida, regresarás rodando. Jaja. 🙊
Transporte
No hay mejor medio de transporte en Nueva York que el metro.
Si vas a usar al metro más de 13 veces, te recomiendo comprar la Metro Card semanal, en donde ya te incluyen los accesos ilimitados durante siete días.
Su costo es de $32 usd y puedes comprarla en la mayoría de las estaciones de metro, ya sea en una de las taquillas donde una persona te la dará o directamente en las máquinas.
La Metro Card es una mejor opción porque te ahorras bastante dinero en vez de comprar los boletos por separado, además de que te ahorrarás mucho tiempo en filas.
Si vas a estar más de 7 días, te recomendaría comprar nuevamente la de $32 usd, pues la mensual cuesta $121 usd y no valdría la pena si no vas a estar el mes completo.
Lugares SIN COSTO que no puedes dejar pasar
Visitas guiadas gratuitas
Existe una agencia americana de tours gratuitos que se llama Free Tours by Foot.
Es excelente para conocer la historia y datos curiosos de los barrios más emblemáticos de esta ecléctica ciudad, en donde hay un lugar para todos los estilos y preferencias.
Ofrecen tours de Manhattan, SoHo, Little Italy, Chinatown, Harlem, Brooklyn, etcétera. Si te interesa tomar uno o mas de los 30 tours que ofrecen, puedes entrar a su página aquí.
High Line
Probablemente, es mi lugar favorito en todo Nueva York.
Imagina poder caminar en un parque lineal que antes era las vías de Est Side Line de la extinta compañía de ferrocarriles New York Central Railroad. Esto es posible en Nueva York, en el distrito de Manhattan.
Te recomiendo tomarte todo un día para recorrer los 4 kilómetros que mide y usarlo como vía de transporte (a pie o bicicleta) para visitar los distintos rincones que te va mostrando el parque elevado.
Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita y puedes subir y bajar cuantas veces quieras.
Central Park
A mí me tocó conocerlo en pleno invierno, con sus lagos congelados y sus árboles cubiertos de nieve. Fue maravilloso y un sueño hecho realidad.
Visitar Central Park en cualquier época del año, es un must que debes poner en tu ckeck-list si visitas Nueva York.
Además dentro de él podrías encontrar muchas sorpresas como la pista de patinaje en invierno, el País de las Maravillas y la enorme estatua de Alicia, el zoológico, el memorial de John Lennon, el Obelisco egipcio gemelo de Londres… infinidad de sorpresas te esperan en uno de los parques más emblemáticos en el mundo.
Times Square
Cómo me hubiera gustado poder salir más fotogénica en la única foto que pudimos tomarme en la épica Times Square.
Hacía taaaanto frío que el celular se nos apagaba y por lo mismo no quisimos arriesgar la cámara.
En fin, de noche o de día, Times Square es la avenida más popular de Nueva York.
Perfecta para ir de compras en las miles de tiendas que encontrarás a lo largo de la avenida y, por qué no, sacar el fotógrafo profesional que llevas dentro e inspirarte con sus edificios y espectaculares que le darán una luz muy original a tu perfil de Instagram.
Puente de Brooklyn
¿Sabías que hasta 1911, para cruzar a pie este puente, existió un peaje de un centavo, cinco si ibas en caballo y diez si ibas en carruaje?
La ventaja es que al día de hoy, cruzar el famoso puente que une los distritos de Manhattan y de Brooklyn en la ciudad de Nueva York, ¡ES GRATIS!
Aprovecha.
Free entrance en museos.
Busca en los sitios web de los museos que te interesen visitar, qué día es el que no cobran la entrada, pues varían dependiendo el centro cultural.
En mi caso, yo elegí aprovechar un viernes para visitar el Museum of Modern Art (MoMa) sin pagar un sólo peso.
Como ya viste, no necesitas miles de pesos para visitar la ciudad de Nueva York.
Basta con mirar alrededor para darte cuenta de lo increíble que es: los peculiares taxis amarillos, el eterno e interminable movimiento, las luces de espectaculares que deslumbran tus pupilas y las miles de opciones gratuitas que tienes para hacer.
Todo esto, hacen de Nueva York una ciudad única que te conquistará desde el principio y para siempre.