¿Te ha pasado más de una vez que tienes ganas de viajar pero enseguida te repites: «no puedo porque me falta dinero», «es que no tengo con quién ir», «me da miedo salir a explorar lugares desconocidos», etcétera?
Cualquier viajero apasionado y experimentado, sabe que las ideas anteriores son pretextos llenos de miedo, inseguridad y pereza. Tal vez sea fácil decirlo, pero quitarse esos lastres de inseguridad puede, en ocasiones, volverse complicado.
Es por ello que decidí compartir mis 3 herramientas básicas para cambiar el chip mental y viajar más porque, con base en mi experiencia, no fue de la noche a la mañana que elegí hacer de los viajes mi motor de vida.
Fue un proceso que comenzó con una intensión de superarme y volverme fiel a mí misma. Así que vamos con esas 3 herramientas que espero te lleven a cerrar esta ventana y empezar a planificar tu viaje:
1.- Creer en tus capacidades de lograr lo que sea.
En este primer y más importante punto, quiero mencionar como ejemplo a uno de los ex-tenistas más grandes en la historia: el sueco, Björn Born.
Transportémonos a la final de Wimbledon de 1980. A Born le tocó enfrentarse en la cancha con su eterno rival, John McEnroe quien, casi a la final del tenso partido, contesta con una bola más que perfecta. Esto hizo creer a toda persona en las gradas, a todo televidente e incluso al mismo Mc Enroe, que Born no lograría contestar.
Fue entonces que McEnroe se dio la vuelta, muy seguro de sí mismo y satisfecho de haber metido una bola perfecta, sin esperar que Björn Born, siendo la única persona que creía que SÍ alcanzaría la bola y, estando en contra del mundo entero, logra contestarla con una velocidad impresionante, mientras el contrincante le daba la espalda.
Así era como ganaba los partidos el gran Björn Born.
¿Te imaginas? No importa que todo mundo piense que no se puede. Basta con cambiar el chip, creer en ti mismo, en que puedes lograr viajar más que antes y dar todo de ti para conseguirlo.
Si quieres inspirarte todavía más a través de esta historia de rivalidad entre dos grandes tenistas, corre a ver la película Borg/McEnroe que se acaba de estrenar en México este 28 de septiembre.
Te dejo el trailer aquí abajo, para que te des una idea del peliculón que traen. 👇🏼
2.- Pasar a la acción y obtener beneficios.
Esa maldita cosa que algunas veces nos ha poseído y nos impide levantarnos de nuestra cama: la pereza.
Está comprobado científicamente que el tener pereza, se asocia a un ligero estado de depresión. Y si en tu caso, te deprime no poder estar viajando como quisieras, necesitas actuar YA.
Comienza a pensar en los beneficios que traería a tu vida el conocer esa cultura o país que tanto sueñas, expandir tus horizontes y tachar en ese mapa pegado en tu pared, el país que tanto mueres por conocer.
Lee acerca destino, ve a YouTube y apunta todos los tips que los vloggers comparten, busca documentales tipo Discovery Channel.
Acércate a esas personas que ya lo han visitado y pídeles que te cuenten su experiencia estando allí… en fin, un montón de información que le harán a tu cerebro programarse para estar ahí, sí o sí.
3.- Ser independiente y valiente.
Imagina que ya tienes todo necesario para comenzar con las reservas de vuelos, hospedaje, actividades, etcétera. Pero antes de todo, quieres invitar a ese compañero o compañera ideal de viaje. Al final, esa persona no puede acompañarte y el único plan disponible es irte en compañía de ti mismo… ¡hazlo!
Viajar en solitario es, en realidad, un tipo de viaje que trae muchas sorpresas escondidas. Y toda persona que ha viajado sola me apoyará en lo siguiente: Siempre conoces personas que están disfrutando del destino, ya sea desde un tour, en los camastros del hotel, en un restaurante, en la playa… en todas partes hay personas con la mejor energía que podrán acompañarte durante el viaje de tus sueños.
Tal vez sea una amistad pasajera, o mejor aún, se conviertan en grandes amigos que, en muchos casos, hasta me han ofrecido su casa del otro lado del mundo… nada mal, ¿no lo crees?
Así que atrévete a conocer gente nueva y no dependas de nada ni nadie para comenzar la aventura de tu vida.
Hemos llegado al final.
Espero te sirvan estos consejos que te ayudarán a tener una mentalidad aventurera y dispuesta a hacer de tu viaje soñado, una realidad.
Déjame saber en los comentarios si sabes de otra herramienta que ayude a ser un viajero con mentalidad fuerte y que siempre logra conocer los destinos que se propone. 🙌🏼